Papada y Doble mentón
¿Qué es?
Tanto la papada como el doble mentón son acumulaciones excesivas de grasa y/o descolgamiento de piel en la parte inferior de la mandíbula o mentón y que se prolonga hacia el cuello.
Mientras que el doble mentón se centra en la protuberancia específica debajo de mentón, la papada abarca una acumulación más amplia de grasa en el área desde la mandíbula hacia el cuello. Este exceso borra el ángulo normal entre cuello y mandíbula, dando un aspecto de mayor edad, esto lo hace uno de los tratamientos más demandados.
¿Cómo se trata?
Dependiendo de su causa (grasa y/o flacidez) escogeremos los tratamientos para conseguir el mejor resultado en las menores sesiones posibles, siempre con técnicas no invasivas específicas para quitar la papada como la radiofrecuencia fraccionada, inductores de colágeno y la mesoterapia con principios lipolíticos.
El tratamiento con radiofrecuencia fraccionada, técnica Morfheus, es rápido y sencillo y poco invasivo ya que solamente aplicamos crema anestésica. La energía penetra en el tejido subcutáneo y calienta las capas internas de la piel produciendo un estimulo en la síntesis de colágeno y elastina y experimentando una reducción significativa de la grasa subcutánea.
Si el descolgamiento de la piel es importante podemos reforzar el tratamiento con inductores de colágeno del tipo Karisma o Hilos tensores que aportaran mayor tensión y flexibilidad a la piel de la zona. Si lo que más predomina en la zona a tratar es el componente graso debemos de completar el tratamiento con mesoterapia lipolítica que consiste en inocular diversas sustancias que deshacen el adipocito y así la grasa puede ser eliminada mediante la orina.
¿Cuántas veces?
Según valoración médica. Dependiendo de la severeridad del caso necesitamos hacer varias sesiones, generalmente combinando técnicas para reducir tiempo y maximizar el resultado.
Galería
CONSIDERACIONES
- Duración entre 15 y 30 min por sesión.
- Resultados al término del ciclo de tratamientos.
- Incorporación a la vida diaria inmediatamente después de la sesión.
- Ligera molestia muy tolerable porque se aplica previamente un anestésico tópico.
- Rojez durante un par de horas y puede que algún hematoma